Aquí tenemos algunas imágenes de revistas en las que los modelos están posando de una manera ridícula, esto nos ha llamado la atención ya que esas poses no son cotidianas ni como realmente nos pondríamos si usáramos el producto que están publicitando.
En esta otra fase del proyecto, estamos analizando la publicidad, enfocándonos en el aspecto de como tratan a las mujeres como objeto sexual en muchos de los anuncios, en casi todos podemos observar, que si el hombre utiliza el producto que se ofrece en el anuncio, atraerá a muchas mujeres y conseguirá todo lo que quiera. Algunos ejemplos de este tipo de anuncios son:
También en conectando mundos, hemos trabajado sobre la igualdad de género. Lo hemos hecho con una actividad llamada "Un mundo al revés", la cual trata un texto en el que se observa que un hombre está buscando trabajo y le hacen una entrevista, al decirle que está casado y con dos hijas, la mujer que le esta entrevistando le dice que a esta empresa no le gusta contratar a hombres comprometidos y con hijos ya que se cogen la baja por paternidad, aquí, se refleja a la perfección el titulo de esta fase (Un mundo al revés), ya que en realidad esto no es así, es al contrario, son las mujeres las que se cogen la baja por maternidad y las que se supone que deben cuidar a sus hijos, por lo que las empresas suelen contratar a más hombres que a mujeres, sobretodo en puestos importantes.
Nuestras conclusiones sobre esta actividad son:
Se titula un mundo al revés porque en esa época no era así, había mucho machismo y las mujeres eran las que se encargaban de cuidar a los hijos y los hombres trabajaban, se solían contratar a mujeres altas y guapas y si no se les contrataba era porque cogen la baja de maternidad.
En Conectando Mundos, el proyecto que estamos realizando este trimestre, una de las fases que debíamos realizar era trabajar el amor y así en clase manifestar mediante diferentes actividades (vídeos y debate sobre si estamos a favor o en contra de algunas afirmaciones sobre el amor), lo que nosotros,los alumnos, pensamos sobre este sentimiento. Al terminar la actividad, debíamos, por grupos, elaborar nuestra conclusión sobre el amor, que es la siguiente:
Pensamos que en amor siempre hay celos, la mayoría de las personas no dejan de hacer las cosas que le gustan porque no le guste a tu pareja, ni cambian la forma de vestir. En parte los chicos si tienen mayor facilidad en las relaciones sexuales, ya que a las chicas nos da miedo quedarnos embarazadas. Pensamos que siempre va a ser difícil expresar tu orientación sexual si eres homosexual. Si a tu pareja no le caen bien tus amistades, no tienes porque dejar de ser amiga solo por tu pareja, ya que hay siempre tiempo de todo. y también pensamos que los polos opuestos se atraen.
Este vídeo me pareció muy gracioso cuando lo vi. Creo que refleja muy bien algunas cosas sobre al amor y muchas relaciones. Como podemos ver en el vídeo, en muchas relaciones, una persona tiene que decidir si quiere cambiar algunas cosas de las que le gustan por no hacerle daño a su pareja. También creo que este vídeo, refleja que quizás "el amor no entiende de razas", y que puede surgir entre personas muy diferentes, con diferentes costumbres y formas de vida.
Y aquí tenemos algunos videos relacionados con el amor posesivo y como muchas personas controlan a sus parejas a través del doble check de whatsapp y otras redes sociales: